Acompañamos a pequeños productores mineros y mineros artesanales en el proceso de formalización minera.
Brindamos asesoría técnica y legal para garantizar operaciones seguras, sostenibles y completamente dentro del marco normativo peruano.
Nuestra experiencia nos permite orientar cada etapa del proceso con eficiencia y respaldo institucional.
⚖️ Servicios especializados de formalización
-
Elaboración de IGAFOM Preventivo y Correctivo: documentos obligatorios que acreditan el cumplimiento ambiental y técnico de la unidad minera.
-
Declaración de Producción Semestral: presentación de reportes actualizados ante las autoridades competentes.
-
Activación y actualización en el REINFO: gestión completa de registro, prórroga y mantenimiento de inscripción.
-
Gestión de concesiones mineras: asesoría en la obtención, transferencia o regularización de concesiones.
-
Opinión Técnica Sectorial (OTS): trámite necesario para la compra legal de insumos químicos y explosivos.
-
Carnet de manipulador de explosivos: gestión ante las entidades competentes para el uso responsable de materiales controlados.
Cada trámite es acompañado por nuestro equipo multidisciplinario de ingenieros, abogados y especialistas en normativa minera, garantizando procesos rápidos, legales y sin contratiempos.
🌍 Beneficios de la formalización minera
-
Acceso a mercados formales y programas de financiamiento.
-
Cumplimiento de las normas ambientales y de seguridad.
-
Mejora de la productividad y reputación del productor minero.
-
Prevención de sanciones, cierres o decomisos.
🔗 Conoce también nuestro servicio de Gestión Ambiental y Monitoreo, que complementa la formalización con estudios técnicos y cumplimiento regulatorio.
Además, seguimos los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), asegurando que cada trámite se realice según la normativa vigente.
En Geominerals Consulting, trabajamos por una minería responsable, sostenible y 100 % legal, contribuyendo al desarrollo formal del sector minero artesanal y de pequeña escala en el Perú.


